Ecos Futuros ya a la venta.
Consigue tu ejemplar en tu librería, Amazon o Malas artes Editorial.

Llevábamos un tiempo soportando anomalías magnéticas, barcos que se perdían, animales desorientados. Pero solo era la calma antes de la tempestad. El cambio comenzó cuando una bola de fuego cruzó el Atlántico. Pocos días después, empezaron a reportarse las primeras lluvias de la ceniza negra. Luego, comenzaron las desapariciones, miles de casos por todo el mundo, sin rastro, sin explicación. Cuando los pueblos fantasmas se convirtieron en la norma y los carteles de desaparecidos empapelaban las calles de las ciudades, la tecnología empezó a fallar, las comunicaciones se volvieron falibles al principio y algo menos que inútiles al final. Por último, el cielo quedó cubierto por una nube negra… Y nunca más volvimos a ver el sol

Oriundo de Sevilla y nacido allá por los lejanos años ochenta, demasiado joven para los tiempos clásicos y demasiado mayor para los modernos. «Entre dos mundos» es una frase que define muy bien a mi generación. La ciencia ficción siempre fue para mí «La literatura». Explorar lo desconocido de la mano de teorías locas y vanguardistas, sabiendo que algunas de ellas podrían hacerse realidad algún día, cautivó mi interés mucho más que mirar al distante y oscuro pasado. Era cuestión de ir hacia adelante. La informática ocupaba mis días, la familia y amigos, mis noches. Fue entonces cuando la vida me paró los pies y como resultado, empecé a cuestionarme cuánto de lo que creía saber era dado por hecho. La respuesta fue abrumadoramente mucho. Así que aproveché las turbulencias para imaginar nuevos mundos, nuevas metas y nuevos